Juan Melchor Bosco Occhiena, Sacerdote italiano, Nació el 15 de agosto de 1815 en I Vechi, pero que se hizo popular con el nombre de Don Bosco. Después de ordenarse se dedicó sobre todo a la educación de los jóvenes marginados de los barrios de Turín.
Entendió los problemas de la juventud de su tiempo y se dedicó a la fundación de oratorios, escuelas, seminarios, colegios, centros educativos profesionales y agrícolas para su formación. La actividad pedagógica de Don Bosco, considerado precursor de lo que años después se conocería como ‘enseñanza profesional’, confiere a su figura el prestigio de los grandes pedagogos del siglo XIX.
Escritor, editor, predicador, sociólogo y diplomático, su fama de santo no dejó de crecer en su época. Su principal obra consiste en la fundación de la Sociedad Salesiana, el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, y la Pía Unión de Cooperadores Salesianos.
San Juan Bosco falleció en Turín, Italia, el 31 de enero de 1888. Fue canonizado en 1934 por Pío XI. Su festividad se conmemora el 31 de enero.