GESTIÓN PASTORAL

La Pastoral Juvenil Salesiana se despliega a través de la Animación Vocacional, Juvenil y Misionera, de esta manera respondemos a las necesidades y expectativas de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, empleados y de todas las partes interesadas en nuestra CEP, poniéndonos de cara a los retos de conocer a profundidad la realidad juvenil de su entorno, de ofrecer respuestas pertinentes a sus necesidades que, siendo fieles al carisma de Don Bosco, deben adaptarse a los tiempos actuales y garantizar los equipos con las personas cualificadas.

Dimensión Asociativa

Se favorece la maduración de la experiencia de grupo hasta descubrir la Iglesia como comunión de creyentes de Cristo y madurar una clara pertenencia eclesial.

La dimensión asociativa es el camino de educación y evangelización de la Pastoral Juvenil Salesiana; un espacio comunitario de crecimiento humano y cristiano donde educadores y jóvenes viven la familiaridad y la confianza.

Dimensión Educativo-Cultural

Se va al encuentro de los jóvenes en la situación en la que se encuentran, estimulando el desarrollo de todos sus recursos humanos y abriéndoles al sentido de la vida.

En el Instituto Pedro Justo Berrío esta dimensión se caracteriza por poner énfasis en el crecimiento educativo integral de los estudiantes.

Dimensión Vocacional

Se acompaña el descubrimiento de la vocación y el propio proyecto de vida, dirigidos a un compromiso de transformación del mundo según el proyecto de Dios.

El proyecto vocacional en el Instituto Pedro Justo Berrío se diseña acorde con la filosofía salesiana, basada en el Sistema Preventivo de Don Bosco y las orientaciones de la Pastoral Juvenil Salesiana.

Dimensión Educación en la Fe

Evangelizar a los jóvenes es la primera y fundamental finalidad de nuestra misión. Nuestro proyecto está decididamente orientado a la plena madurez de los jóvenes en Cristo y a su crecimiento en la Iglesia, convencidos de que la educación de la dimensión religiosa es central en el desarrollo de la persona.